Según los Hermanos Rodríguez Carraffa el apellido Rodríguez tuvo casa importante en la Rioja donde destaca la villa de Viguera:
Una antigua y noble casa de Rodríguez floreció en la villa riojana de Viguera, del partido judicial de Logroño, y de esa casa fué
I. Diego Rodríguez, marido de doña María Prudencio, ambos naturales de Viguera y padres de
II. Francisco Rodríguez Prudencio, natural de Viguera, que casó con doña Bernarda Sáenz de Pedrosa, de la misma naturaleza (hija de Juan Sáenz de Pedroso y de doña María Alonso, naturales de Viguera), y procrearon a
III. Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso, natural de Viguera, que se cruzó Caballero de la Orden de Santiago en el año 1738. Fué Conde de San Bartolomé de Xala y pasó a Méjico, en donde quedó establecido. Allí casó dos veces: una con doña Josefa Petronila de Soria, natural de Pasquaro, provincia de Mechoacán (hija de Francisco de Soria, natural de Pascuaro, y de doña Juana de Verduzco, natural de Zamora, en Méjico), y otra con doña Juana García de Arellano, natural de la localidad mejicana de Cempoala (hija de Sebastián García de Arellano, natural de Viguera, y de doña Antonia Romero de Luna, natural de Cempoala y originaria de Viguera).
Del primero de esos matrimonios nació
1.º El Teniente-Capitán Antonio Rodríguez de Soria.
Del segundo fué hijo
2.º El Capitán de Granaderos José Julián Rodríguez García de Arellano.
Los dos naturales de Méjico y Caballeros de la Orden de Santiago, en al que ingresaron el 29 de Julio de 1769.
* * *
A esa misma familia Rodríguez de la villa riojana de Viguera, perteneció
I. Millón Rodríguez, natural de Viguera, que en su mujer, doña Catalina Ruiz de Sorzano, de igual naturaleza, tuvo este hijo
II. Diego Rodríguez Ruiz de Sorzano, natural de Viguera, que contrajo matrimonio con su prima Ana Rodríguez de Carasa, de la misma naturaleza (hija de Miguel Rodríguez y de doña Ana de Carasa, naturales de Viguera), naciendo de esa unión
III. José Rodríguez de Carasa, natural de Viguera, que se cruzó Caballero de la Orden de Calatrava en el año 1751.